
Suchiapa
Descubre el legado cultural de Suchiapa y enamórate de sus celebraciones de Corpus Christi.
Descubre el legado cultural de Suchiapa y enamórate de sus celebraciones tradicionales
Ubicado en la zona central de Chiapas y formando parte del área metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa es un pueblo con encanto que resguarda una rica herencia ancestral y un profundo arraigo cultural.
Origen del nombre
Existen distintas versiones sobre el origen del nombre "Suchiapa". Una sostiene que proviene de una antigua referencia española a la ubicación del pueblo "al sur de Chiapa (de Corzo)". Otra, más cercana al sentir popular, afirma que deriva de los vocablos indígenas shushik (joven) y chiapan, que en conjunto significarían “la nueva Chiapa”.
Celebraciones y tradiciones
Suchiapa es reconocido por sus expresiones culturales y religiosas, entre las que destacan:
- Fiestas patronales en honor a San Sebastián Mártir y la Virgen de la Merced
- Fiesta del Corpus Christi, una de las manifestaciones más auténticas de la religiosidad chiapaneca
- Danza del Calalá, de origen prehispánico, realizada para ahuyentar el mal y pedir buenas cosechas. El término “Calalá” proviene del vocablo Calaahlau, que significa “donde viene el venado”
- Presencia de Parachicos, integrando tradiciones compartidas con otros pueblos
Arte y patrimonio visual
Uno de los sitios imperdibles es el andador Nambimba, donde se pueden apreciar murales coloridos que narran la historia, cultura y riqueza turística de la región metropolitana. Estas obras también buscan conservar fragmentos de la lengua zoque, casi extinta en el municipio.
Entre las tradiciones más destacadas de Suchiapa se encuentran las siguientes:
- Celebraciones anuales a santos como San Sebastián Mártir, o la Virgen de la Merced.
- La fiesta del Corpus Christi, es una de las expresiones religiosas y culturales auténticas de Chiapas. : :
- La danza del Calalá. Este baile de origen prehispánico se efectuaba con la intención de ahuyentar el mal y pedir por una buena cosecha. “Calalá” viene de “Calaahlau”, un término de origen chiapaneco que significa “donde viene el venado”.
- Parachicos en las fiestas
Si visitas Suchiapa tienes que ir a ver los murales ubicados en el andador Nambimba, que muestras los principales atractivos turisticos y cultura de la region metropolitana de Chiapas
Actividad: visita el Pueblo con encanto, sus murales, su mercado, artesanías y su cultura a través de sus danzas y tradiciones
Teléfono: 9612124309
Correo electrónico: [email protected]
Liga electrónica: http://suchiapa.gob.mx