
Ocozocoautla de Espinosa
Ocozocoautla, un lugar lleno de cultura, tradición y mucho valor histórico. Ven a visitar Ocozocoautla, ¡te estamos esperando!
Cultura, tradición y asombrosos paisajes naturales
Conocida localmente como “Coita”, Ocozocoautla de Espinosa es un Pueblo con Encanto que destaca por su profunda riqueza cultural y sus espectaculares escenarios naturales. Es cuna del Carnaval Zoque Coiteco, considerado el más antiguo de México, y se localiza en el corazón de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, con más de 101,000 hectáreas de biodiversidad y paisajes sorprendentes.
Un entorno natural fuera de serie
El territorio de Ocozocoautla está compuesto por planicies y cerros que alcanzan los 1,500 metros sobre el nivel del mar. Su suelo calizo y agrietado permite la filtración del agua de lluvia, formando una compleja red de ríos subterráneos, simas y cavernas. Todas estas corrientes naturales desembocan en la imponente Presa Netzahualcóyotl, también conocida como Malpaso.
Una de las maravillas más destacadas es el Cañón Río La Venta, que serpentea por más de 80 kilómetros entre paredes verticales de hasta 400 metros de altura. A lo largo de su recorrido, rodeado de vegetación exuberante, existen cuevas que resguardan vestigios arqueológicos de los antiguos pueblos zoques.
Tesoros ocultos que debes descubrir
Entre los atractivos imperdibles se encuentran:
- Cascada El Aguacero, una espectacular cortina de agua que cae desde la Cueva El Encanto, a la que se llega bajando 700 escalones
- Sima de las Cotorras, una fosa natural de 160 metros de diámetro y 140 de profundidad con pinturas rupestres, exuberante vegetación, fauna silvestre y un centro ecoturístico con cabañas, restaurante y zona de campamento
- El Arco del Tiempo, un majestuoso arco natural de piedra que cruza el Río La Venta, con más de 200 metros de altura, 50 de ancho y 300 de longitud
Un lugar que celebra la vida y la tradición
Ocozocoautla no solo es naturaleza. Su gente, costumbres, festividades y expresiones artísticas reflejan la profunda identidad zoque que se ha preservado por generaciones. Aquí el pasado y el presente dialogan entre calles, rituales y paisajes que te invitan a mirar con asombro.
Ubicación: Zona occidental del estado de Chiapas, a pocos kilómetros al oeste de Tuxtla Gutiérrez
Teléfono: 9612532080
Correo electrónico: [email protected]
Liga electrónica: https://ocozocoautla.com